El dispositivo está diseñado para obtener imágenes y diagnósticos de cambios patológicos en los tejidos mamarios.

El método de diagnóstico de impedancia eléctrica se basa en el hecho de que la conductividad eléctrica (capacidad de conducir corriente eléctrica) de los tejidos biológicos se correlaciona considerablemente con su estado fisiológico. Es bien sabido que muchos tumores, en particular tumores de mama malignos, presentan conductividad eléctrica, que difiere significativamente de la conductividad eléctrica de los tejidos sanos circundantes.

Este fenómeno explica la alta sensibilidad de la mamografía. El dispositivo permite, utilizando el método de Tomografía de Impedancia Eléctrica (EIT), obtener la imagen de la distribución de conductividad eléctrica de los tejidos biológicos en las secciones transversales de la mama a diferentes frecuencias. La distribución de la conductividad eléctrica en cada sección transversal se visualiza en la pantalla de una PC. Las principales ventajas del método de diagnóstico de impedancia eléctrica son las siguientes: absoluta seguridad del examen, alto nivel de contenido de información, compacidad, asequibilidad y simplicidad del procedimiento de examen.

La mamografía está diseñada para uso en condiciones de ramas especializadas de hospitales y clínicas. El software del dispositivo admite el intercambio de datos e imágenes en formato DICOM.

PRINCIPIO DE OPERACIÓN DEL DISPOSITIVO

Varios órganos y tejidos en un cuerpo humano poseen diferentes propiedades eléctricas. Por ejemplo, es un hecho bien conocido que muchos tumores, en particular tumores de mama malignos, presentan conductividad eléctrica (capacidad de conducir corriente eléctrica), que difiere considerablemente de la conductividad eléctrica de los tejidos sanos circundantes.

MEM hace posible obtener la imagen de la distribución de la conductividad eléctrica de los tejidos biológicos en la mama en sus secciones transversales y ubicar tales tumores en las imágenes obtenidas.

El principio de funcionamiento de la mamografía de impedancia eléctrica multifrecuencia “MEM” se basa en el método de la tomografía de impedancia eléctrica (EIT). El presente dispositivo ha venido a reemplazar el dispositivo de frecuencia única previamente desarrollado MEIK. La investigación científica en el campo de la tomografía de impedancia eléctrica se viene desarrollando desde mediados de los años ochenta. El método permite al examinador, utilizando un conjunto completo (en sentido matemático) de mediciones eléctricas, realizadas con la ayuda de un sistema multielectrodo, para reconstruir la distribución espacial de las propiedades eléctricas dentro de un objeto. El proceso de reconstrucción se lleva a cabo mediante la solución del llamado problema inverso para la ecuación del campo eléctrico en un medio no homogéneo. Un grupo de científicos rusos, compuesto por investigadores del Instituto de Radioingeniería y Electrónica de la Academia Rusa de Ciencias, es uno de los líderes mundiales en el campo del EIT.

A continuación aparece una lista de algunas publicaciones de los investigadores antes mencionados en revistas científicas:

  • Korjenevsky, et al “tomografía computarizada de impedancia eléctrica para aplicaciones médicas”, Instruments and Experimental Techniques, v. 40, No 3, p. 415 – 421, 1997;
  • Cherepenin, et al “Un sistema de tomografía de impedancia eléctrica 3D (EIT) para la detección de cáncer de mama”, Physiol. Meas., V. 22 (1), p. 9-18, 2001;
  • Cherepenin, et al, “imágenes tridimensionales EIT de los tejidos mamarios: diseño del sistema y pruebas clínicas”, IEEE Trans. Medical Imaging, v. 21 (6), p. 662-667, 2002;
  • Korjenevsky A.V. et al, “Sistema de tomografía de impedancia eléctrica para imágenes tridimensionales de los tejidos mamarios”, Biomeditsinskie tekhnologii i radioelektronika, N 8, p. 5-10, 2003;
  • Trokhanova O.V., Okhapkin M.B. y Korjenevsky A.V. “Mamografía de impedancia eléctrica de doble frecuencia para el diagnóstico de la enfermedad mamaria no maligna”, Physiol. Meas., V. 29, p. S331-S344, 2008.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

El dispositivo comprende un bloque de medición con un sistema integrado de control de microprocesador, que alberga una matriz con 256 electrodos.

Dos electrodos remotos, que se colocan en un brazo de pacientes, se conectan mediante un cable al bloque de medición.

Durante el proceso de escaneo, el dispositivo, utilizando uno de los 256 electrodos de la matriz, inyecta secuencialmente en el cuerpo del paciente una corriente eléctrica alternativa débil y registra distribuciones correspondientes de potenciales en sus superficies utilizando el resto de los electrodos.

Los datos obtenidos se utilizan luego para la reconstrucción de las imágenes de impedancia eléctrica con la ayuda de los algoritmos matemáticos que utilizan una computadora personal a la que se conecta el dispositivo a través del puerto USB.

El algoritmo utilizado permite reconstruir la distribución tridimensional de la conductividad eléctrica (en forma de secciones transversales tomográficas de varias profundidades) y obtener imágenes muy detalladas.

ACREDITACIONES