La mamografía con impedancia eléctrica es un método no invasivo y seguro para el examen de las glándulas mamarias. El examen se lleva a cabo con una mamografía de impedancia eléctrica multifrecuencia MEM.
La mamografía de impedancia eléctrica permite:
- Evalúe visualmente los puntos de referencia anatómicos a varias profundidades del escaneo (figura 1). Las imágenes obtenidas corresponden a secciones transversales de la mama, que son paralelas al cofre.
- Determine el tipo de estructura de la mama (juvenil, reproductiva, premenopáusica, posmenopáusica).
Figura 1. Anatomía de impedancia eléctrica de la glándula mamaria (50 kHz).
- Determine los índices de conductividad eléctrica media, mínima y máxima de la mama a varias profundidades de exploración en un área específica y realice una comparación con la norma.
- Diagnosticar diferentes tipos de mastopatía (figuras 2, 3)
Figura 2. Mamografía por impedancia eléctrica y ecografía en la norma y en caso de mastopatía.
Figura 3. Índices de conductividad eléctrica media en la norma y en caso de mastopatía.
- Diagnosticar quistes solitarios y múltiples de las glándulas mamarias.
- Diagnosticar el fibroadenoma mamario (figura 4)
Figura 4. Fibroadenoma mamario.
- Diagnosticar el cáncer de mama (figuras 5, 6)
Figura 5. Cáncer de mama izquierdo.
Figura 6. Cáncer de mama izquierdo